Nicoll by Aliaxis compartió una jornada de aprendizaje junto a estudiantes del curso de INEFOP, UTU y CAFPADU para la formación de vendedores para Ferreterías, Pinturerías y afines.
El pasado 3 de septiembre de 2025, en las instalaciones de DICAS-UTU, vivimos una tarde muy especial: fuimos parte de la edición piloto del curso organizado por CAFPADU, UTU e INEFOP, que busca formar nuevos talentos para el sector ferretero.
Este proyecto nace de la necesidad de contar con personal capacitado para su contratación en ferreterías, busca generar recursos y desarrollo a futuro en el rubro. Por eso, con el apoyo de las instituciones del Estado, se creó un programa que hoy está dando sus primeros pasos en Montevideo, con la idea de llegar a todo el país.
Compartiendo experiencia y conocimiento
Nicoll fue invitado a capacitar en productos de sanitaria, presentando un temario que combinó teoría y práctica. La charla estuvo a cargo de Carlos Orozco, nuestro compañero con más de 25 años de experiencia en el rubro y una formación en arquitectura que lo convierte en un apasionado del tema y el mejor representante para está ocasión. Su manera de transmitir conocimiento logró captar la atención de los estudiantes desde el primer momento, generando entusiasmo y motivando a seguir ampliando conocimiento más allá del curso.
Para la ocasión, nuestro equipo de marketing preparó un manual con información técnica, argumentos de venta y códigos QR que llevan a mucho más material. Así, lo que empezó siendo un librillo se transformó en un acceso directo a la biblioteca de conocimiento que Nicoll viene construyendo con dedicación y que toma su valor en ocasiones como estas.

Mates, bizcochos y aprendizaje
La capacitación se dio en un clima distendido, con mates y bizcochos de por medio, lo que generó confianza y abrió espacio para preguntas, intercambios y risas.
Se conversó sobre temas clave como los sistemas de abastecimiento de agua (PPR, PEAD, Electrofusión), accesorios de presión, productos para desagüe en PVC y cementos.
Después de repasar aspectos de seguridad, los estudiantes pasaron a la práctica con ejercicios de termofusión y cementado en PVC, que despertaron gran entusiasmo.
Gracias al manual, los contenidos no se quedaron solo en la clase: los estudiantes podrán seguir explorándolos y profundizando más adelante.
Gracias por hacernos parte
Queremos agradecer a CAFPADU por invitarnos, a INEFOP por abrir este camino, y a UTU por recibirnos con tanta calidez. Un reconocimiento especial para el docente Juan Pablo y todo el equipo de UTU que nos contagian su compromiso con el desarrollo de los estudiantes y nos acompañaron enriqueciendo la instancia formativa.
Y, por supuesto, una mención destacada para los alumnos y las alumnas, por su disposición, ganas de aprender y curiosidad hicieron que la experiencia fuera doblemente enriquecedora. Para nosotros fue un orgullo acompañarlos (las) en este camino y aportar nuestro granito de arena a su formación.
En Nicoll creemos que compartir conocimiento y experiencia es construir futuro entre todos, y este encuentro fue una prueba de ello.