Refuerzo de la cultura de seguridad: capacitación para nuestro equipo de Brigadistas

Refuerzo de la cultura de seguridad: capacitación para nuestro equipo de Brigadistas

Como parte del compromiso continuo de Nicoll by Aliaxis Uruguay con la seguridad y el bienestar de sus colaboradores, se llevó adelante una capacitación interna especialmente dirigida a nuestro equipo de Brigadistas.

La formación fue liderada por la técnica prevencionista Allison Montiel, quien coordino una jornada de aprendizaje y concientización. Se brindó una clase teórica, a cardo del bombero retirado Walter Soba, en la que se abordaron aspectos fundamentales para la actuación en caso de emergencia. Se repasaron los protocolos de evacuación y primeros pasos ante un incendio, así como la clasificación de los distintos tipos de fuego (clases A, B, C y D) y la elección del extintor adecuado para cada caso. También se subrayó la importancia de mantener la calma, alertar correctamente al equipo y actuar según lo establecido en los planes de contingencia.

Durante la jornada, se hizo especial énfasis en la planificación y realización periódica de simulacros, claves para garantizar una respuesta rápida, coordinada y segura. La capacitación también incluyó una instancia práctica real de extinción de incendios, guiada por Walter Soba, quien compartió su experiencia profesional y enseñó al equipo a utilizar correctamente distintos tipos de extintores.

La actividad se realizó en nuestras instalaciones, con el objetivo de fortalecer las capacidades del equipo ante situaciones de riesgo, promoviendo una cultura de seguridad activa, colaborativa y preparada.

Agradecemos a todos los participantes por su compromiso y dedicación, y reafirmamos nuestra convicción de que la seguridad es tarea de todos.

Durante la capacitación se abordaron los conceptos fundamentales sobre qué es un conato de incendio, cómo identificarlo a tiempo y cuáles son las primeras acciones seguras que se deben tomar para su control. Se destacó la importancia de mantener la calma, dar aviso inmediato a los servicios de emergencia y actuar solo si se cuenta con el conocimiento y las condiciones de seguridad adecuadas. También se repasaron los tipos más comunes de fuego y las causas que pueden originarlos dentro del entorno laboral.

Además, se realizó una instrucción práctica sobre el uso correcto de extintores portátiles, explicando los diferentes tipos (agua, CO₂, polvo químico seco y espuma) y su aplicación según la clase de fuego. Se enseñó la técnica PASS (tirar, apuntar, presionar, barrer) como método estándar para su manejo. El objetivo principal fue que los participantes adquirieran confianza y criterio para actuar de manera segura y efectiva ante un conato de incendio sin ponerse en riesgo.